Si no se cuenta con capital propio para iniciar un negocio se debe recurrir a diversas formas de financiamiento que pongan en marcha las actividades Por supuesto, que antes determinadas circunstancias siempre existe un riesgo que una empresa no pueda pagar la deuda y se vea obligada a declararse en quiebra.
Como financiar a una empresa
En términos generales, existen cinco formas principales de financiar las necesidades de una empresa:
- Recibir un crédito de proveedores
Esta es la forma más fácil en que las empresas obtienen financiación. Las empresas compran bienes y servicios y tienen entre siete días y seis meses para pagarlos; cuando necesitan más crédito de los proveedores, los responsables de las finanzas negociarán términos de crédito más largos o líneas de crédito más grandes. Los términos de pago también pueden ser ampliados y esto puede funcionar bien porque los acreedores no quieren que el cliente se declare en bancarrota llevándose su dinero con ellos.
- Obtener financiamiento de arrendamiento
En lugar de invertir comprando equipos, muchas empresas prefieren alquilar o arrendar equipos: esta es una forma de franquicia. Los materiales, maquinarias, computadoras y equipo pesado se pueden financiar por períodos cortos o incluso por períodos más largos.
Si se trata de un período corto, se lo denomina arrendamiento operativo y, al final del arrendamiento, la propiedad sigue siendo útil y se devuelve a la compañía financiera.
Los contratos de arrendamiento a largo plazo son, en esencia, formas de financiar una compra en lugar de comprar los servicios temporales de un equipo. Estos a menudo se conocen como arrendamientos de capital.
Para los arrendamientos de capital, los activos arrendados y el pasivo de financiamiento se registran en los libros de la empresa de leasing como si la compañía hubiera comprado el equipo en su totalidad.
- Obtener préstamos bancarios
El próximo nivel de financiamiento involucra a los bancos. Si una empresa tiene una línea de crédito con un banco, se reduce y paga para establecer límites de crédito, ya que el efectivo es necesario y generado por la empresa. El crédito a menudo está asegurado por los activos de la empresa; sin embargo, si una empresa tiene problemas, es posible que no pueda pagarle al banco e ingresar en quiebra. También existe la posibilidad de obtener prestamos mediante empresas financieras, por ejemplo de creditos online que ofrecen prestamos con menos requisitos y riesgos que una entidad bancaria.
- Emitir bonos
Los bonos tienen pagos contractuales a interés fijo y un vencimiento principal. El riesgo llega a los propietarios de la empresa si no pueden ser atendidos. Los principales titulares de los bonos pueden intercambiarlos por la propiedad de la empresa y expulsar a los propietarios.
- Emitir acciones
Las emisiones de acciones tienen pagos de dividendos no contractuales, no deducibles de impuestos. Las acciones representan una propiedad en el negocio y en todos sus activos. Si se emiten acciones adicionales para reunir efectivo, esto se hace a expensas del interés de propiedad de los accionistas actuales. Los nuevos accionistas comparten sus intereses de propiedad en partes iguales con los accionistas actuales; por eso los analistas dicen que los nuevos accionistas diluyen los intereses de los accionistas existentes.
Tags
Consejos