Tips para hacer crecer tu negocio

 

crecer tu negocio




¿Quiere conocer algunas recomendaciones para que pueda hacer crecer su negocio?. A continuación compartimos algunas ideas novedosas e interesantes que puede aplicar ¡hoy mismo!

Hoy en día, las empresas emergentes siempre deben estar listas
para los nuevos retos. Es más, deben hacerlo, si desean crecer y expandirse con el tiempo, de forma sostenida.



Para avanzar en los negocios, no necesariamente
tenemos que desarrollar un producto o servicio innovador. Se puede trabajar a
partir de algo ya establecido en el mercado que puede presentar mejorar para
solucionar problemas o expectativas del cliente.



Se debe estar siempre a la expectativa ante cualquier oportunidad que se pueda
presentar. 

Hacer crecer un negocio no tiene soluciones mágicas, lo que si tiene
son ideas creativas acompañadas de esfuerzo y constancia.



A continuación les presentamos una serie de
consejos  para hacer crecer su negocio.



 Tips para hacer crecer un negocio



1. Capacitación al personal



Los cursos de formación en ventas no solo deben ser
dirigidos a los altos directivos. También los trabajadores de las distintas
áreas deben recibir la capacitación más apropiada en aspectos como ventas, estrategia, marketing y
finanzas.  

Esto ayudará a que su
contribución a la empresa sea más importante, pues a mayor conocimiento,
mayores son las posibilidades de una mejora en la productividad.



2. Desarrolle las fortalezas



Muchas veces los propietarios de negocios se
concentran en las debilidades de la empresa, y se olvidan que también tiene
fortalezas negocio. 

Trabaje esas fortalezas, desarrolle aquello que hace bien
su compañía y sobre esa base siga avanzando.



Por supuesto, cuando hablamos de potenciar las
fortalezas es una labor que se debe realizar a todos los niveles de la
organización. 

Es decir, desde los gerentes que toman las decisiones hasta los
empleados de las distintas categorías de la empresa.



3.- Utilice los recursos existentes



Mire los recursos con los que cuenta tu empresa y
analice si están siendo utilizados correctamente. ¿Falta actualizarse con nueva
tecnología? O ¿quizás el software que poseemos debe ser aprovechado mejor.?



¿Utiliza bien su mano de obra?, ¿los centros de atención
al cliente funcionan correctamente? 

En todo caso, mire el interior de su
empresa y descubra que recursos hay sin explotar en todas las áreas y cuáles recursos requieren una mejor atención.



4.- Automatizar



Muchas tareas en la empresa se pueden realizar
invirtiendo en programas o software que simplifican el trabajo y permiten que
los empleados tengan más tiempo para otras actividades. 

No se trata de
reemplazar las personas por un software, se trata de ser más productivo de
acuerdo con los avances tecnológicos de estos tiempos.

Instalar Chat bots para responder preguntas, hacer seguimientos de pedidos y entregas correspondientes en las páginas web, en las redes sociales, entre otros, es fundamental.



5.- Mejora tu servicio al cliente



Mejorar tu atención de servicio al cliente es
fundamental para el éxito del negocio. El cliente tiene necesidades que cubrir
y puede ser muy exigente con respecto al tipo de producto o servicio que desea
recibir. 

No dejes de utilizar todas las herramientas posibles para la
comunicación: chat, email, teléfono, whatsapp, sitio web, etc. 

Por supuesto,
busca un personal capacitado que sea amable con el cliente y no lo haga
esperar. Es muy importante no demorar en contestar las inquietudes o solicitudes
de los usuarios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente