Como funciona un plan de negocios

plan de negocios


Un plan de negocios es una herramienta de gestión que es fundamental para constituir un negocio o empresa.


¿Por qué es importante realizar un plan de negocios?


Realizar un plan de negocios es importante porque te ayudará a mejorar las posibilidades de éxito empresarial y evitará que cometas errores graves.

Como líder y emprendedor debes preocuparte por realizar un buen plan con aportes de personas con experiencia.  

En dicho plan de negocios se debería responder algunas preguntas tales como:


  • ¿Qué se necesita para tener éxito en este tipo de empresa?
  • ¿Tienes las habilidades y antecedentes que son requeridos?
  •  ¿Puedes permitirte correr el riesgo? 
  • ¿Qué efecto tendría el fracaso del negocio en ti?
  • ¿Cuál es el potencial de  crecimiento para el negocio? 
  • ¿Puedes cumplir con sus expectativas y requisitos financieros?

  • ¿Existe un mercado suficientemente grande para tus productos o servicios?

  • ¿Disfrutarás poseer y administrar el negocio?

  • ¿Qué solicitan las entidades gubernamentales para que puedas constituir tu empresa o negocio?


 Cualquier empresa requiere un plan de negocios


En realidad, un plan de negocios es esencial para cualquier tipo de
emprendimiento. 
Seas empresario que realiza negocios en Internet, una ama de casa con una empresa de abarrotes o un escritor que busca publicar su libro, un plan de negocios actúa como una guía para el éxito.

El desarrollo de tu plan de negocios te ayudará a determinar tus objetivos y los enfoca en las estrategias y planes de acción necesarios para lograr esos objetivos.

Si estás buscando ´que tu negocio despegue, es hora de contestar de algunas preguntas en tu plan de negocios.


  •  ¿Cuáles son tus niveles de habilidad y talentos?
  • ¿Cuáles son las metas para las ventas de cada mes?
  • ¿Cuáles son tus recursos, tiempo disponible, presupuesto publicitario y promocional?
  • ¿Cuál es tu sitio web?
  • ¿Cuentas con el equipo necesario? Si no es así, ¿Cómo obtendrás el equipo?
  • ¿A qué barreras te enfrentas?


¿ Cómo presentar un plan al inversionista?


El plan debe demostrar un potencial de crecimiento considerable para el negocio. Mientras el banquero se contentará con recuperar su dinero más, probablemente 10% de interés. El inversionista puede querer, en cambio, retorno de 30% a 50% o más.

Este plan debe estar redactado de manera clara para atrapar la atención del lector. 

Recuerda que tu plan de negocios está compitiendo con todos los otros planes presentados al inversionista. Asegúrate de abordar preguntas similares a estas: 


  • ¿Puede tu empresa crecer rápidamente?

  • ¿Son atractivos los márgenes de ganancias?

  • ¿Has tenido éxito en otros negocios?

  • ¿Es este un mercado que está emergiendo, con un futuro grande y brillante?

  • ¿A cuánto de la empresa estás dispuesto a renunciar, tanto en equidad como en control de la gestión?

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente